miércoles, 5 de septiembre de 2012

Consejos para Rescatar a un Perro



   Muchos de nosotros vemos un perrito en la calle y no podemos seguir nuestro andar sin pensar en qué le pasará a ese perrito, qué va a comer ó que tal que lo atropellen.



Existen muchísimas personas que, ya sea dentro de una organización ó de manera independiente, rescatan cientos de perritos de las calles.




A continuación, mencionamos algunos consejos, no son únicos ni siempre pueden ser usados, cada perrito es diferente y se deberá idear la mejor manera de lograr captar su atención y confianza.

Como siempre, dejamos el espacio abierto para agregar más consejos y sugerencias.

  1. Al detectar a un perrito en la calle, nunca intentes llegarle de sorpresa, siempre agáchate a su altura, guarda una distancia de seguridad al inicio y trata de llamarlo por medio de silbidos o hablándole con un tono de voz suave y bajo
  2. Si el perrito accede a acercarse a tí, acarícialo siempre ofreciéndole primero tu mano para que la huela, nunca le hagas cariños poniendo tu mano sobre su cabeza, siempre intenta acariciarlo al principio de abajo para arriba, recuerda que la mayoría de esos perritos han sufrido vejaciones y golpes, mismos que por lo regular vienen con la mano abierta y de arriba hacia abajo.
  3. No hagas movimientos bruscos cuando estés con él, siempre muévete suavemente y a la vista del perro, nunca hagas nada detrás de él.
  4. Ofrécele algo de comer y nunca le dejes de hablar, gánate su confianza antes de llevarlo contigo.
  5. Si lo vas a subir a un vehículo, intenta que te siga, si no lo hace, puedes intentar cargarlo, pero con mucho cuidado y siempre viéndole la cara para que observes sus gestos y reacciones.
  6. Aléjalo de avenidas y calles a donde pueda correr y sufrir algún accidente, si llevas contigo una correa, intenta ponérsela, pero cuidado, si ves que el perro se pone nervioso con esto, puede ser peor, ya que puede tornarse agresivo, girarse con la cadena, hacerse o hacerte daño. En caso de que notes nerviosismo con este aditamento, retíraselo o cárgalo para subirlo lo más pronto posible a tu vehículo.
  7. Una vez contigo, llévalo a algún lugar seguro, si en tu casa tienes más animales, no lo juntes de inmediato con ellos ya que no conoces sus antecedentes y no sabes si está enfermo o es agresivo con otros animalitos.
  8. Dále agua y comida, observa como defeca y orina, verifica que sus heces o pipí no tengan sangre, deja pasar algunas horas por lo menos, antes de llevarlo al veterinario, esto para que tengas un conocimiento previo del animal y sepas responder las preguntas que te hará el médico.
  9. Es muy importante que te ganes su confianza plenamente, el perrito sentirá que tú le ayudaste y te agradecerá toda su vida por esa oportunidad, una vez que estés seguro de que está sano y el médico veterinario te autorice, puedes comenzar a presentarlo con tus demás animalitos.
  10. Juega con él, sácalo a pasear con correa para que se acostumbre y enséñalo a socializar con niños, adultos mayores, otros perros, etc.




  En tu primer contacto,
 no veas directamente a los ojos al perro, ya   que,  si es agresivo, puede sentir esta actitud  como retadora e incluso motivarlo a atacarte.


   Carga siempre con premios para perros, una correa, una cobija o sábana y en caso de que te sea posible, una jaula transportadora.



    Información gracias a:

Amigos Pro Animal

No hay comentarios:

Publicar un comentario